COMO LLEGAR A TLACOTALPAN
Existen 3 Rutas para llegar a Tlacotalpan, "La Perla del Papaloapan"
Por la carretera No. tramo Paso del Toro-Coatzacoalcos, entre Las Ciudades de Alvarado y Lerdo de Tejada, existe una desviación hacia el Puente Tlacotalpan, pasando el puente se entra a la Cuenca del Papaloapan, a pocos kms. está Tlacotalpan.
Por la carretera No. tramo La Tinaja-Cosamaloapan, se pasa la población de Carlos A. Carrillo y se continuan 40 kms y se entra a la Ciudad de Tlacotalpan.
Por la Autopista Mexico-Coatzacoalcos tramo La Tinaja-Cosamaloapan, se sale a la ciudad de Cosamaloapan se pasa la población de Carlos A. Carrillo y se continuan 40 kms y se entra a la Ciudad de Tlacotalpan.
EFEMERIDES Y FECHAS IMPORTANTES
SONES Y DECIMAS CONJUNTO TLACOTALPAN
Formado por:
Andrés Aguirre Chacha, arpa
Cirilo Promotor Decena, requinto
José Aguirre Vera, jarana
Evaristo Silva Reyes, pandero
PAGINAS CON TEMAS TLACOTALPEÑOS
jueves, 21 de abril de 2011
Recordando al Maestro Felipe Corro V.
Nombre: SILVIA CORRO V.
Me da muchisimo gusto, que haya un espacio como este para recordar la obra de las personas que se entregaron por amor a las actividades culturales de nuestra Ciudad de Tlacotalpan, Ver.
El Maestro Felipe Corro V. como lo conociamos, en el ambiente artístico y cultural, no por ser mi hermano pero fué uno de los bailadores del autentico huapango o baile jarocho, de raíz nata, lírico y que no éscatimó en dar su tiempo a lo que ya por naturaleza, lo traia en la sangre.
Al zapatear, parecia que volaba cuando su cuerpo se movía al son de la música.
Tuvoi la oportunidad de salir a varios lugares representativos y finalmente, hizo lo que mas le gustaba, poner en alto a nuestra Bello Tlacotalpan, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Mas adelante pondre una fotografia del maestro Felipe Corro y daré la fecha de su nacimiento y muerte física, porque aunque no está presente fisicamente, él vive en nuestro corazón.
Read more...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)